Aventura en Moscú, Cecil
Roberts. Ediciones Cisne, 1962. Versión
de Guillermo Marigó Petit. Portada de Gracia. Título en inglés “Pilgrim Cottage”,1933.
Segunda lectura. La primera fue hace
muchos años. (*) Entonces me centré en la comparación de la
Rusia soviética, de hace un siglo allí descrita, con la Cuba
castrista actual, siglo XXI.
La trama novelesca es bien sencilla pero muy condimentada de
casualidades y algún que otro personaje peregrino, es decir, insólito. Dos son
los principales escenarios: “Pilgrim Cottage”, una casita centenaria en un
paraje idílico de la Gran Bretaña; y el
Moscú de los años 20, instaurado ya el régimen soviético tras el triunfo de la
Revolución bolchevique. Dos mundos
diametralmente diferentes, con enormes
contrastes entre sí. Sus protagonistas,
Phillip, escritor en ciernes, y Ann, bailarina, son unos jóvenes ingleses que el
albur les hizo coincidir en Venecia,
en la pensione de Frau Johnson,
una vieja alemana, y otra vieja señora, Mistress Cressington, ricachona
norteamericana, propició su casamiento y la vuelta a su Inglaterra natal.
Como ya cité, son dos los
escenarios principales en los que se desarrolla la novela. El primero, Pilgrim Cottage,(Cabaña del peregrino) ,
que da nombre a la novela en su versión en lengua inglesa, nos lleva a un
apartado rincón del mundo rural británico. En donde la vida de la joven pareja
transcurre de modo plácido, entretenido
él en su labor de creación literaria, y ella acompañándole. Todo va sobre
ruedas hasta que los rigores propios de un avanzado otoño y el invierno se
hacen presentes y el alma de la bailarina empieza a echar de menos las luces de
las candilejas.
(*) Https://silvia-aquellosprimeroslibros.blogspot.com/2010/02/robets.html