miércoles, 26 de noviembre de 2025

“Alicia en el país de las maravillas”, Lewis Carroll, seudónimo de Charles Lutwidge Dodgson

 “Alicia en el país de las maravillas”, Lewis Carroll, seudónimo de Charles Lutwidge Dodgson(*). Colección Millenium. Las 100 joyas del milenio, núm. 34. Publicada por El Mundo, Unidad Editorial, 1999. Traducción de Luis Maristany. Prólogo de Irene Gracia. Título original:” Alice’s Adventures in Wonderland.”

Sinceramente, no sé qué decir o cómo empezar este comentario sobre la tan conocida obra de Lewis Carroll, adaptada al cine, en dibujos animados y preciosas canciones de fondo musical por el genial Walt Disney, allá por los años cincuenta del pasado siglo. Versión que fue, en mi niñez, uno de mis cuentos preferidos, y posteriormente, el que más creo haber relatado a mis hijas y nietos.

https://www.bing.com/videos/riverview/relatedvideo?q=Alicia+En+El+Pais+De+Las+Maravillas+Pelicula+De+1951&&mid=70E1F653ECA468C18ADE70E1F653ECA468C18ADE&FORM=VCGVRP

 

Todo esto lo digo para que se pueda entender que la narración original de Carroll no me entusiasmó nada. Prefiero la adaptación del cineasta/productor estadounidense, con la niña rubita de vestido azul y delantal blanco corriendo tras el conejo que clama porque llega tarde. Peripecias y absurdos entretenidos y bonitos, pero no así los descritos en la narración original de Lewis Carol, en la que los personajes y sus acciones más que absurdos son grotescos y hasta crueles.

Hace algunos años la empecé e interrumpí su lectura. En esta ocasión, al menos, he llegado hasta el final.

____________ 

(*) Lewis Carroll, fue un diácono anglicano, lógico, matemático, fotógrafo y escritor británico. Sus obras más conocidas son Alicia en el país de las maravillas y A través del espejo y lo que Alicia encontró allí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario