"Algunos muchachos y otros cuentos”, Ana María Matute.(*) Biblioteca Básica Salvat, Libro RTV 47. Prólogo de Luis Romero.
Catorce
cuentos protagonizados por niños, pero… ¡Qué niños! Tras la lectura de casi
todas las narraciones, te queda una sensación desagradable. Son, en su mayoría,
criaturas malas, de malos instintos, cobardes, mentirosos, envidiosos, crueles,
y calificativos malos. Edgar Alan Poe
debió de estar entre los escritores preferidos de la escritora catalán, en
quien, de algún modo, creo, se inspiraría.
Hace
ya unos cuantos años leí, por primera vez, esta colección de cuentos. Entonces,
saqué parecidas malas impresiones a las de ahora. Y no por el estilo literario
o por entender plomizas o sin interés lo que contaban, en ese aspecto, todo lo
contrario. Todas estas narraciones despiertan el interés del lector, y tienen,
además, diferentes y originales tramas. Su denominador común es que son
historias protagonizadas por niños y adolescentes. Pero niños y adolescentes
distintos a los del montón. O al menos – y doy gracias a Dios por ello- de los
que yo conozco y considero del montón.
En
estos cuentos no aparecen muchos padres, quiero decir padre o madre, pero sí,
muchos abuelos. Esta figura es casi una constante en las narraciones que
componen esta antología, así como, también, los ambientes rurales y de pobreza
extrema, propios de la posguerra en España, en la que se desarrollan muchos de
ellos. Los cuadros dibujados por Matute son de miseria y de
enormes contrastes entre las clases sociales. Niños huérfanos, hambrientos,
sucios, con harapos o semidesnudos, trabajando desde la más tierna edad,
visión, en fin, siniestra, pero, sin duda, realista, reflejo de la realidad de
la época, los años posteriores e inmediatos a la Guerra Civil Española.
En
junio de este año, la escritora hubiese cumplido cien años, y el recuerdo de
ese aniversario fue el motivo que me impulsó a volver a leer esta selección de
cuentos suyos. Pensaba que mi nueva lectura me haría cambiar mi impresión
primera; pero, no ha cambiado. Particularmente, prefiero visiones realistas,
pero más optimistas. Aquellas que te brindan ambos lados de la triste condición
o naturaleza humana, con su lado malo y también el bueno, con predominio de
este último.
_______________
(*)
Ana María Matute
Ausejo,
escritora española, nació y murió en Barcelona (1925-2014) y fue la escritora
más galardonada de las letras españolas. Entre los premios recibidos están el
Planeta (1954), Nadal (1959), Nacional de las Letras Españolas (2007), Premio
Creu de Sant Jordi (2009), finalista del Príncipe de Asturias de las Letras
(2010) y el Cervantes, (2010).
Detallo
mis comentarios escritos tras mi primera lectura de este libro “Algunos
muchachos”, en los que más que comentar los cuentos, escribí sobre mis
reflexiones personales derivadas de ellos.
https://silvialeyendo.blogspot.com/2008/03/unos-muchachos-y-otros-cuentos-por-ana.html
silvialeyendo: Algunos muchachos…
(Escuelas y maestros, de ayer a hoy), Ana María Matute
https://silvialeyendo.blogspot.com/2014/01/unos-muchachos-contrastes-ii.html
silvialeyendo: Algunos muchachos –
(Contrastes) III ( Cuentos de Ana María Matute)