viernes, 4 de julio de 2025

"La vuelta de Don Camilo", Giovanni Guareschi.

 “La vuelta de Don CamiloGiovanni Guareschi. Punto de Lectura. Suma de Letra, marzo 2004. Título original “Don Camillo e il suo gregge”, 1968. Traducción de Fernando Anselmi.

-       “¿Cuántas veces lo has leído?”, me preguntó mi marido cuando, en días pasados, me vio leyendo este libro. Sonreí, y pensé, pues sí, unas cuantas veces, y puede que no sea la última.

Es un libro algo voluminoso, quinientas cuarenta y ocho páginas con unas cuarenta historias. La mayoría son de las que te sacan la sonrisa y hasta la carcajada, pero también las hay sentidas y tristes. Sus protagonistas son el Cristo, tieso en su cruz de madera y dos fenomenales brutos, Don Camilo, un cura de pueblo y Peppone, alcalde comunista. Narraciones ambientadas en los años difíciles y de precariedad de post guerra, en un pequeño pueblo italiano de la ribera del Po.

Es una continuación. El primer libro escrito por Guareschi en torno a este simpático dúo fue “El mundo pequeño de Don Camilo”.

Curiosamente o quizás no, las historias que despertaron mayor interés son las mismas que en mis lecturas anteriores, y, de nuevo, casi lloro con “Los espíritus” y con  “La torre”;  reflexioné acerca de la triste condición de la naturaleza humana con ” El anillo”; me asombré con las argucias del bruto cura para salirse con la suya en  “La Virgen fea”;, me conmovió la inteligencia y astucias del vejete Molotti para convencer al Negro sobre la existencia del alma en la entrañable historia titulada “Comercio” , pero “Victoria proletaria” me  retrotrajo al pasado, en Cuba corría marzo de 1953 y mi tío Tomás, un comunista obstinado,

aún en la cama, semi despierto , pues su trabajo nocturno le hacía dormir durante el día, cuando mi prima Leyo, una sardónica jovenzuela, le abordó diciéndole: - Tío, ¿estás triste?, ¿Por qué, mihija? Le contestó tío medio dormido, y Leyo, en tono muy sarcástico, le respondió:” Pues porque Stalin se tiró el último peo (pedo)”, en alusión a que había muerto, tal como las noticias lo anunciaban. Mis hermanas y yo nos destornillábamos de risa, pues tío quedó obnubilado ante la noticia y más aún contada con tanta hilaridad.

En suma, que he disfrutado leyendo estas hermosas historias protagonizadas por gentes sencillas, almas nobles, cuyas diferencias ideológicas y religiosas no son óbice para llegado el caso compartir rigores, esperanzas y mostrarnos aquella parte más bella del ser humano.    


____________

Otras entradas :

silvialeyendo: Don Camilo, Giovanni Guareschi - marzo, 2005

silvialeyendo: Don Camilo ( Doña Josefina, la maestra y Pepón, un noble alcalde) G.Guareschi

silvialeyendo: La vuelta de ..., ("La torre" y "Los espíritus"), G.Guareschi

silvialeyendo: La vuelta de Don Camilo, de Giovanni Guareschi( Ayudando a morir en Paz)

silvialeyendo: La vuelta de don Camilo, de Giovanni Guareschi

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario