martes, 8 de julio de 2025

El diamante de Jerusalén”, Noah Gordon

 

“El diamante de Jerusalén”, NoahGordon. Punto de Lectura, 23ª edición.



Es la tercera obra de Gordon que leo. Las dos anteriores han sido “El Rabino” y “La bodega”, esta última me gustó mucho, quizás porque estaba ambientada aquí en Cataluña, con el espléndido escenario de fondo de los viñedos de la zona del Penedés. 

Ahora su protagonista es un acaudalado diamantista, Harry Hopeman, norteamericano de origen judío, hallándonos ante diversas narraciones en distintos tiempos y lugares del mundo, con un diamante bíblico como eje vertebrador, que giran en relación al mundo de los diamantes y la diáspora judía.

Fabulosa ficción que se inicia en la remota época de Nabucodonosor, en una genizah del templo de Jerusalén, cuya lectura nos llevará, como antes ya apunto, a lugares tan dispares como Nueva York, en los Estados Unidos de Norteamérica, edad contemporánea, a Gante(Bélgica) y España en los tiempos de la Inquisición, o al Golán y Tiberíades en el actual Oriente Medio, por  citar algunos a modo de ejemplo, abordando  de paso la cuestión del judaísmo, sus tradiciones y su relación con las culturas cristianas y musulmanas a lo largo de los siglos, así como los conflictos palestino-israelí o la persecución nazi durante la SGM . Sin duda, con esta lectura iniciamos un largo viaje a través de la Historia.

El capítulo 14, “Una piedra para el Santo Padre” me hizo recordar “El Hereje”, de Delibes, recientemente leído que trata sobre el luteranismo en Valladolid en tiempos de la Inquisición. Y el capítulo que habla sobre los judíos yemenís, cuando se relata su traslado a Israel, en avión, trajo a mi memoria “Éxodo”, de León Uris, que también nos narra parecidos hechos.

Con esta lectura, resumiendo, se aprende mucho tanto sobre el mundillo y negocio de los diamantes como de la historia del pueblo judío y su diáspora por el mundo.

 

https://silvialeyendo.blogspot.com/2025/04/la-bodega-noah-gordon.html

https://silvialeyendo.blogspot.com/2025/04/el-hereje-miguel-delibes.html

https://silvialeyendo.blogspot.com/2024/05/exodo-leon-uris.html

 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario