miércoles, 27 de julio de 2016

¿Por qué mienten? / La vegetación del Páramo, de Julián Marías

Julián Marías murió a finales del 2005. Desde aquel entonces tenía  el propósito de leer alguna de sus muchas obras.  Propósito que  mantengo, pero  mis últimas lecturas me han guiado a los dos artículos del epígrafe.
Primero de todo es menester recordar, o más bien refrescar la figura de Julián Marías y lo que representó : Fue un hombre de pensamiento,  un prolífico y erudito escritor español, en cuya larga vida le tocó vivir la Guerra Civil, la dictadura de Franco, y, posteriormente,  la Transición y  restauración democrática. Una larga existencia la de este pensador  católico que se distinguió siempre por su lealtad a sus convicciones, las cuales defendió con firmeza  e independientemente de que éstas fueran contrarias a lo tenido por  políticamente correcto de la época o del momento. De cualquier época y momento,  resalto. Defendió siempre la verdad pura y dura. Ello le hizo un personaje incómodo.  

En su biografía( leída en Wikipedia) hallamos suficientes testimonios que lo acreditan. Detallo algunos de los más significativos:
Nació en Valladolid el 17 de junio de 1914(…) En 1931 obtuvo el título de Bachiller, en Ciencias –con Premio Extraordinario– y en Letras, en el Instituto Cardenal Cisneros. Entre 1931 a 1936 cursó Filosofía y Letras (especialidad de Filosofía) con premio de licenciatura en 1939, en la Universidad Complutense de Madrid, en la cual fue discípulo de Ortega y GassetXavier ZubiriJosé GaosManuel García Morente, etc. (…)Lector precoz, formó una biblioteca que le permitiría, con apenas 26 años, escribir una Historia de la filosofía citando textos originales que tomaba de entre sus libros. Aprendió griego … perfeccionó el alemán (…) Su primera publicación de cierta entidad es su participación en el libro Juventud en el mundo antiguo, editado en 1934 (recogía textos de Marías, Carlos Alonso del Real y Manuel Granell) narrando el crucero universitario que en 1933 realizaron estos estudiantes por el mar Mediterráneo, y en el que también participaron Salvador EspriuEnrique Lafuente FerrariLuis Díez del CorralAntonio Rodríguez Huéscar, etc.). Marías obtuvo la licenciatura en junio de 1936. Un mes después estalló la Guerra Civil. Marías se alistó en las filas republicanas, pero por su miopía no se le destinó al frente, quedando en el servicio de traducción, dados sus conocimientos de francés, alemán e inglés, entre otras lenguas. Durante la guerra, participó en revistas como Hora de España. Tras el desastre del Ebro y la rápida ocupación de Cataluña, Marías apoyó la constitución del Consejo Nacional de Defensa propugnado por quien fue maestro en su Facultad Julián Besteiro, así como por José MiajaCipriano Mera y Segismundo Casado en las páginas del ABC republicano, mediante editoriales que aparecieron sin firma. (…)Acabada la guerra fue supuestamente denunciado por uno de sus mejores amigos, Carlos Alonso del Real. La denuncia fue apoyada por un profesor de arqueología, Julio Martínez Santa-Olalla, y contó con el testimonio del novelista Darío Fernández Flórez. Marías pasó unos meses en la cárcel y pudo haber sido fusilado de no ser por la asimismo supuesta intercesión de Salvador Lissarrague NovoaCamilo José CelaManuel Mindán Manero y la familia de Ortega. Quedó vetado por el régimen de Franco y no pudo obtener el doctorado hasta 1951 (su tesis sobre el padre Gratry, presentada en 1942, había sido suspendida). Como en otros muchos casos se le ofreció integrarse en la Universidad, pero rechazó el ofrecimiento por negarse a jurar los Principios Fundamentales del Movimiento. Tampoco pudo publicar en prensa hasta entrados los años cincuenta, y durante mucho tiempo sobrevivió traduciendo libros … 1941 contrajo matrimonio con Dolores Franco Manera (1912–1977)(…), compañera de Marías en la Facultad de Filosofía y Letras, profesora y escritora. Con ella tuvo cinco hijos (…) y tres hijas(…).En ese mismo año publicó su primer libro: Historia de la filosofía(prologado por Zubiri, y en ediciones posteriores con epílogo póstumo de Ortega), (…)A este libro seguirán más de setenta: Marías, que no pudo cumplir su vocación de maestro en España, se volcó en la escritura para suplir esta carencia (…)Católico practicante, Marías participó en las sesiones del Concilio Vaticano II. En 1982 pasó a formar parte del Consejo Internacional Pontificio para la Cultura, creado por Juan Pablo II.(…)Falleció en Madrid el 15 de diciembre de 2005, a la edad de 91 años. El 5 de abril de 2011 se le concedió la distinción a título póstumo de Hijo Adoptivo de la ciudad de Soria, ciudad donde transcurrieron sus últimos veranos y que permaneció presente en los recuerdos del filósofo: «En ella se puede asistir a lo que está pasando en España y gran parte del mundo; y se puede prever lo que podría ser el porvenir si no se renuncia a lo que es inexorablemente la vida humana».

 Fue  autor de numerosos libros, ensayos y artículos periodísticos.  Uno de ellos, “¿Por qué mienten?(ABC, 16-enero-1997), al que tuve acceso a través de la página web aquí enlazada  conoZe.com_Julián Marías.html.,  me llevó a la  lectura de otro artículo suyo  de fecha anterior, sobre la misma temática, titulado ”La vegetación del  páramo”, publicado en 1976, en los periódicos La Vanguardia y El País.  
La idea defendida  por Julián Marías en estos dos escritos  es  que durante el franquismo hubo una buena y extensa producción literaria, iniciada en los primeros años de la dictadura, con espléndida representación.  Argumento  de  fácil demostración con sólo enumerar a los autores junto a sus  respectivas obras en dicho periodo ( 1940 al 1975).  Esta evidencia, no obstante,  se niega, y con mayor énfasis –señala Marías-  desde el año 1956. A partir de entonces, de modo creciente,  ante la pasividad de los muchos, unos por ignorancia y otros con plena conciencia, la falsedad  no sólo se instala, sino que de modo pertinaz y contundente se promueve.
 A pesar de reproducir (copiar y pegar), seguidamente, algunos de los párrafos que entiendo más significativos de los dos trabajos ya citados del insigne filósofo  español,   recomiendo, encarecidamente, su lectura íntegra. Ambos artículos son reproducidos en el blog “Desde mi barricada, Letras Hispánicas, http://barricadaletrahispanic.blogspot.com.es/2012/04/la-vegetacion-del-paramo-julian-marias.html.
Empiezo por el más antiguo, “La vegetación del páramo” ,1976, que resalto fue publicado pocos meses después de la muerte del dictador, en su cama, un 20 de noviembre de 1975.
 “Se trata —no hay que decirlo— del famoso “páramo cultural” español de los últimos decenios. La imagen ha sido moneda corriente desde poco después de la guerra civil. Primero circuló fuera de España; se suponía que en ella no quedaban más que “curas y militares”, y ni rastro de vida intelectual, refugiada en la emigración (…) ¿Cómo es posible que pueda usarse —y prosperar— la imagen del “páramo”? Los jóvenes tienen ante los ojos, sobre todo, las instituciones en las cuales estudian, a las cuales tienen acceso (…) Se les ha dicho además, incansablemente, que no han tenido maestros( … )Se ha tratado de inculcar en sus mentes la idea de que solo en los últimos años —a lo sumo desde 1956— ha habido intentos de resistencia a la falta de libertad, de afirmación de las opiniones discrepantes, de ejercicio de la inteligencia. (…) Todo lo anterior —y, en definitiva, todo durante cuarenta años— ha sido el páramo intelectual de España .La verdad ha sido muy distinta. (…) voy a limitarme a recordar algunos hechos, algunos datos, todos ellos anteriores a la muerte de Ortega a fines de 1955, es decir, en el apogeo del supuesto “páramo”. La guerra civil —en ambas zonas— significó la ruptura de la continuidad, la casi total extinción de la vida intelectual, el dominio de la propaganda, la persecución de la verdad, el triunfo del partidismo. Sin embargo, en la zona republicana, en Valencia y luego en Barcelona, se publicó la revista mensual Hora de España, (…) La noble pluma de Antonio Machado honraba todos los números de la revista, y a su sombra colaboramos muchos que no hemos tenido nunca que avergonzarnos ni arrepentirnos de lo que allí escribimos. No sé si en la otra zona hubo algo comparable —no ha llegado a mi noticia—, pero hay que hacer constar que, terminada la guerra, desde 1940 y durante los dos años de dirección de Dionisio Ridruejo y Pedro Laín Entralgo, Escorial significó un esfuerzo de reanudación de la convivencia intelectual y de los derechos de su ejercicio. Y, en forma ya más independiente, no se olvide lo que fue Leonardo en Barcelona, y desde 1946 Ínsula en Madrid (…). Tres son los elementos que pueden distinguirse en los años posteriores a la guerra: 1) La exclusión de los disidentes por el Estado y las fuerzas políticas que lo respaldaban, su recuperación por el resto de la sociedad. 2) La reanudación de la continuidad intelectual por parte de los grandes escritores. 3) La aparición de otros nuevos, de las generaciones posteriores a la guerra. Tan pronto como fue posible, (…) se empezó a hablar de los escritores emigrados. Mientras la censura proscribía sus obras (…), Ínsula fue el órgano principal de su difusión y comentario. En el Diccionario de Literatura Española de la Revista de Occidente (1949) hablé de Alberti, García Lorca, Salinas, Guillén, Antonio Machado, Azaña, Gómez de la Serna, Casona, José Gaos, y allí aparecían igualmente otros muchos, sin otro criterio que la calidad y la información disponible. Los grandes autores de la generación del 98, de las dos siguientes, empezaron muy pronto a escribir, y una parte esencial de su obra corresponde a los años que estoy recordando. Menéndez Pidal publica Los Españoles en la historia y Los españoles en la literatura —tan independientes, tan contracorriente, que tanto rencor oficial provocaron—; …. Azorín, Españoles en París, Pensando en España, (…). Baroja, en los mismos años, publica sus memorias, (…)Los títulos de Ortega se suceden: Historia como sistema, Ideas y creencias, (… )Zubiri publica Naturaleza, Historia, Dios; Morente, Lecciones preliminares de filosofía y Ensayos; Dámaso Alonso, La poesía de San Juan de la Cruz, (…). García Gómez, después de las Qasidas de Andalucía, (…). Vicente Aleixandre, nada menos que Sombra del Paraíso(…). Gerardo Diego, Alondra de verdad y otros libros de poesía. Miguel Mihura estrena en colaboración Ni pobre ni rico sino todo lo contrario (…). José López Rubio, Alberto, Celos del aire, (…). Fernando Vela publica El grano de pimienta, Circunstancias, Los Estados Unidos entran en la historia. Marañón da una larga serie de libros admirables: Ensayos liberales, (…).¿Y los nuevos? (…), hasta 1941 no empieza ese nuevo brote de pensamiento, narración o poesía. Casi toda la obra poética de Gabriel Celaya es de ese periodo(…). Casi lo mismo podría decirse de Luis Rosales: después de Abril, anterior a la guerra, (…) De Dionisio Ridruejo (…). La obra de Leopoldo Panero, José Luis Hidalgo, Carlos Bousoño, Eugenio de Nora, Blas de Otero, se condensa o al menos se inicia y madura en estos años. Zunzunegui, anterior a la guerra, publica con fecundidad tras ella (…). Pero es Camilo José Cela el que inicia la novela de su generación, a fines de 1942: La familia de Pascual Duarte; (…). Y tras él Ignacio Agustí (*)con Mariona Rebull y El viudo Ríus. Carmen Laforet con Nada. Gironella con La marea y Los cipreses creen en Dios. Miguel Delibes con La sombra del ciprés es alargada, (…). Todavía en ese plazo empiezan a aparecer cuentos de Ignacio Aldecoa (…) del economista y novelista José Luis Sampedro; y Gonzalo Torrente; y el comienzo de la obra teatral de Buero Vallejo, desde Historia de una escalera hasta Irene o el tesoro. ¿Cómo olvidar la obra ingente de Pedro Laín Entralgo, …Menéndez Pelayo, … Enrique Lafuente Ferrari da … ¿Y los innumerables libros de Camón, Juan Antonio Gaya Nuño, Sánchez Cantón, Angulo, María Luisa Caturla, María Elena Gómez Moreno? Añádase la obra de Fernando Chueca, … los estudios de geografía social de Manuel de Terán, los ensayos de patología psicosomática y psicología de Juan Rof Carbalo, y tantas obras originales. Los libros de historia de las ideas de Antonio Tovar, Luis Díez del Corral, José A. Maravall, Enrique Gómez Arboleya, Lapesa, Blecua, Díaz-Plaja… Y la aparición un poco tardía de Aranguren. Y no puedo omitir mi nombre, porque, si no me equivoco, mi Historia de la Filosofía (enero de 1941) fue el primer libro nuevo de autor nuevo, que invocaba la tradición filosófica española anterior a la guerra para seguir adelante con otros libro: …Repare el lector en que esto es una fracción de http://barricadaletrahispanic.blogspot.com.es/2012/04/por-que-mienten-julian-marias.htmllo que se ha publicado en España después de la guerra civil y hasta 1955.
“Reconozco que tengo una aguda sensibilidad para la mentira. (…)me deprime y entristece. Por desgracia, su frecuencia es inquietante, y en personas individuales o grupos ha adquirido un carácter que se podría llamar "profesional": se puede contar con la mentira con la seguridad de que no falte.
La historia es objeto preferente de esa operación…La voluntad de mentir se concentra especialmente en la presentación del pasado cercano y del presente, sobre todo en sus dimensiones intelectuales, culturales en general. Casi todo el mundo considera necesario decir que España, durante cerca de medio siglo –o más– ha sido un desierto, y se ha acuñado la expresión "páramo cultural". Hace veinte años escribí un largo artículo titulado "La vegetación del páramo" (..). Era un recuento fragmentario, sin rebuscas ni propósito exhaustivo, de lo que se había hecho, en medio de grandes dificultades, en esos quince años. Resultaba una larguísima lista, impresionante, de "libros libres", fruto de vocaciones admirables; se veía la continuidad, no interrumpida, de los autores existentes antes del feroz corte de la guerra, y la aparición de promociones nuevas, de sorprendente fecundidad, y en la mayoría de los casos, capaces de innovación e independencia. La vegetación del páramo, concluía yo, es bastante frondosa.…, cada vez que se habla de lo que ha sido la realidad cultural de España después de la guerra civil, se acumulan las mentiras más evidentes, más contrarias a la irrefragable realidad(…)
¿Por qué lo hacen? Tengo una irrefrenable propensión a intentar entender. Hay que distinguir de edades o generaciones. Los jóvenes –y en esta categoría, para estos efectos, son los que no han llegado a los cincuenta años– mienten, diríamos, en nombre de otros. Su motivo principal es la ignorancia: no saben nada, aceptan pasivamente lo que les han dicho y lo repiten como cosa propia.
Hay un curioso grupo, formado por los que empezaron a actuar hacia 1956 –fecha muy significativa–. Tuvieron, ya desde entonces, la voluntad de dar por nulo todo lo que se había hecho antes –es decir, todo lo que se enumeraba en el artículo de que hablo–, para dar la impresión de que con ellos, y sólo con ellos, se iniciaba una resistencia a las presiones oficiales y un intento de independencia.
Finalmente, los decididamente mayores, los que vivieron y escribieron en ese ya lejano periodo, con frecuencia se pliegan a las presiones dominantes, temen ser acusados de complacencia con ellas si afirman y valoran lo que muchos hicieron precisamente para no aceptarlas, pagando por ello el precio necesario. Algunos tuvieron en efecto esa complacencia para buscar una vida más fácil, lo que al fin y al cabo es humano; otros no. Todos contribuyeron a que no se rompiera la continuidad de una cultura que data ya de un siglo largo –y me refiero a la que es "actual", no a la dilatadísima que constituye el patrimonio milenario de todos los que hablan español a ambos lados del Atlántico–.En España, desde hace veinte años, han sucedido muchas cosas, buenas y malas, con evidente predominio de las buenas…. Lo que sigue faltando, y me preocupa extraordinariamente, es el triunfo de la veracidad. La verdad fue, como en todas las guerras, la primera víctima en 1936. Una crisis previa de la veracidad fue la causa últimamente decisiva de la discordia que llevó a la guerra civil; se buscan las causas de su origen, y rarísima vez se piensa en esta. La verdad fue evitada, perseguida durante los decenios siguientes, por el partidismo, la obsesiva politización de los que mantenían su versión interesada de las cosas y los que aspiraban a sustituirla por otra opuesta pero igualmente tendenciosa y deformadora. Esto es comprensible, pero ¿lo es la perduración de tales actitudes cuando se ha cancelado lo que de siniestro ha tenido una larga época, cuando se puede decir la verdad? Es gravísimo que no se haga, que no se quiera usar la libertad para lo que debe ser su finalidad primaria. (…)mentir descalifica al que lo hace, y debe tener la consecuencia inmediata de su desprestigio. Cuando alguien lo hace, los que lo saben deben tomar nota y obrar en consecuencia. Hay que tener en claro a quién se puede estimar, en quién se puede confiar. (…) La proporción es variable según las edades y las regiones españolas, pero el peligro es muy amplio.
Con diversos pretextos, hay gentes dedicadas a lo que llamo la "calumnia de España". Ningún pretexto me parece aceptable para ello; no sólo en nombre de España, sino, todavía antes, en nombre de la verdad. Julián Marías ABC, 16 enero 1997





22 de agosto de 2016: Enlazo con artículo de Julián Marías, publicado por “Labotellademar.com”, Buenos Aires(Argentina), titulado “EL PODER CORRUPTOR DE LA MENTIRA  IMPUNE”, cuyo contenido me parece muy oportuno para los tiempos que nos ha tocado vivir. Tras su lectura reflexiono sobre el gran conocimiento del alma humana del universal escritor. Aquí van unas aseveraciones suyas recogidas en el citado artículo:

“(...) En la actualidad la mentira es demasiado frecuente y demasiado inquietante. No me refiero a los errores, …, sino a la falsedad deliberada, buscada, difundida con grandes recursos, lo cual puede producir una intoxicación de la sociedad, una especie de septicemia que puede poner en peligro la salud colectiva. Se miente a sabiendas, como un programa, como un arma que es sin duda desleal y muy peligrosa. La enorme difusión y la eficacia de los medios de comunicación permiten que el cuerpo social quede contaminado por la mentira.” 

¡Qué verdad, verdad! ¡Una gran verdad!





viernes, 22 de julio de 2016

Soldados de Salamina, (2)(*) ( Personajes y "Fin" )


(*) Por estas mismas fechas, hace un año, decidí sacar del archivo, donde los conservaba, los comentarios realizados por mí en el 2005, acerca de este libro. Publiqué uno y prometí –como en tantas otras ocasiones- continuar. No lo hice. Hoy espero cumplir lo prometido.

http://silvialeyendo.blogspot.com.es/2015/07/soldados-de-salamina-javier-cercas-i.html

"Soldados de Salamina se refiere a la batalla de Salamina que tuvo lugar en el año 480 a.C. 50 años más tarde Heródoto, padre de la historiografía, escribió sobre la batalla, en su obra Historiare con la intención de que no se perdiera la verdad de los hechos"


Este comentario lo dedicaré a los personajes, pero no sé por cuál empezar ya que los hay de “todos los colores”, como los campos en primavera que cantaba Joan Baez . Lo que quiero decir  es que algunos de los personajes son reales y otros ficticios. Pero también hay una serie de personajes que denominaré, “para- reales”, o sea, con apariencia de reales, como el Javier Cercas, el escritor frustrado y periodista deprimido que narra la novela, quien asemejándose en el nombre, profesión, trabajo,  y la narración  en primera persona, etc.,  no se debe  confundir con el escritor y autor de la novela, es decir, con el propio Javier Cercas Mena. Error en el que es  fácil caer si nuestras pesquisas sobre el creador del libro se ciñen a la lectura de la sinopsis de la contraportada. 

Empezaré por el personaje de la amante-pitonisa y sus vulgaridades, ficticio o real, da lo mismo, me ha parecido un pobre recurso que nada aporta al realismo del relato, salvo darle esas notas de sexo que parece son imprescindibles en la literatura (no sé si llamarla así) actual.

Del asturiano
Indalecio Prieto, personaje real e histórico,  transcribo los datos hallados en el Pequeño Espasa, 1988:
Político español (Oviedo 1883-Méjico, 1962).Fue director de El Liberal de Bilbao. Encabezó el ala centrista del partido socialista; tras la proclamación de la II República, fue ministro de Hacienda y Obras Públicas con Azaña (1931-33) y, durante la guerra civil, de Marina y Aire con Largo Caballero (1936-37) y de Defensa con Negrín (1937-38). Destituido por su anticomunismo, se exilió a Méjico (1938).”

Para ampliar información sobre tan relevante figura en la historia contemporánea española, detallo enlace con biografíasyvidas.com:

 

Líster Forján (Enrique):

“Militar y político español (n.Ameneiro, 1907). Durante la guerra civil participó en la defensa de Madrid, como comandante del V Regimiento. Terminada la guerra se exilió a Moscú. En 1971 fundó el Partido Comunista Obrero Español. Regresó del exilio en 1977.”


Primo de Rivera (José Antonio). 
Abogado y político español, hijo de Miguel(Madrid 1903-Alicante, 1936).Fundador de Falange Española(v)- Teatro de la Comedia, Madrid 1933 -, con la unificación de ésta con las J.O.N.S., dirigidas por Onésimo Redondo en Valladolid y Ramiro Ledesma en Madrid, pasó a ocupar la jefatura única del partido(1934). Tras el triunfo del Frente Popular en las elecciones de febrero 1936, fue detenido en unos enfrentamientos entre grupos de extrema derecha y extrema izquierda, y trasladado a la prisión de Alicante, donde fue juzgado por un tribunal popular, condenado a muerte y fusilado (20 de noviembre).”
Escritor español (Madrid, 1894-id.,1966) . Autor de poesías de estilo clásico y novelas. Vida nueva de Pedrito de Andía, Luces de boda y Rosa Krüger, publicada 1984.”


Estas reseñas biográficas, aunque breves y simplistas, ofrecen, según creo, información suficiente para darnos a comprender quién fue y lo que significó en su momento el personaje histórico del que hablamos. Recomiendo, no obstante, leer las biografías de estos personajes detalladas en biografíasyvidas.com, y su comparación con las de otras fuentes, cuyos enlaces también facilito. Después de ambas lecturas puede que se recuerde aquella frase “todo es del color del cristal con que se mire”, y, consiguientemente, se reflexione sobre lo difícil que resulta conocer la “verdad”, “la verdad pura y dura”. En algunos casos ¡cuán dura!
oooOOOooo

Antes de continuar exponiendo mis particulares consideraciones sobre el libro de Cercas, intercalo,  mi comentario titulado “ El trato de Francia a los exiliados pobres españoles”, publicado en silvialeyendoperiodicos.blogstop.com, en relación a la poca novedad de la historia contada por el personaje Miralles en Soldados de Salamina: 

“En el artículo leído en Minuto Digital acerca del trato dado por Francia a los exiliados españoles se argumenta que "a partir de 1939, el Gobierno y el pueblo franceses trataron a los españoles de izquierdas como apestados" y para apoyar la veracidad de tan grave afirmación reproduce diversas frases del libro "Un exiliado de tercera. En París durante la Segunda Guerra Mundial"(El Acantilado,2004), escrito por Carles Fontseré, un dibujante catalanista que escapó a Francia en el invierno de 1939.

Mientras leía, me pareció conocido el contenido de algunas de aquellas frases, como si ya las hubiese leído, aunque tenía la seguridad de que tanto Fontseré como su libro me eran desconocidos. Más tarde recordé las historias muy parecidas contadas por Miralles, personaje real y también soldado republicano, catalán y comunista, que huye a Francia, según nos narra Cercas en su obra "Soldados de Salamina" (Tusquets 2001). En esas historias (pásgs.156-160), Miralles habla de los campos de concentración, así llamados, dice, "pero no eran más que morideros", y de cómo hubo de engancharse "voluntario" en la Legión Extranjera para salir de aquel horror.  También habla de Leclerc el general francés que comandaba la Nueve, y que fueron españoles y africanos los primeros que entraron en París conduciendo los carros de guerra.

En el libro de Fontseré se denuncia la discriminación y el trato denigrante que Francia dio al colectivo de exiliados pobres españoles, promovidos desde las más altas instancias políticas que entonces gobernaban Francia. Hechos y circunstancias que ni entonces ni luego han sido denunciados, criticados, y aún menos, exigido responsabilidades. Hubo un pacto de silencio - señala Fontseré - porque los primeros que se desentendieron de los exiliados pobres fueron las propias figuras españolas importantes en el exilio, tales como Negrín, Companys, Picasso y Pau Cassals. (Fuerte aseveración, ¿no?)

oooOOOooo

A modo de colofón quiero expresar la extraña sensación que tengo sobre este libro; pues son muchos los interrogantes planteados, entre ellos si pudiera ser producto de un encargo,  pero y principalmente el porqué del ensañamiento con Sánchez Maza.

He releído las páginas 126 a la 140. Aparte de los largos discursos con alusiones y retórica diversa, en el que se mezclan hechos, frases y anécdotas contados por otros nombres conocidos como Trapiello, Sentís, Foxá, etc., con las suposiciones, opiniones y juicios sesgados del propio autor, - de lectura espesa y en franco contraste con la claridad y agilidad narrativa mostrados en las primeras y últimas páginas de la obra - , la figura de Sánchez Maza queda en todos los planos, incluido el privado y familiar, “hecha unos zorros”. No se le ha concedido el menor resquicio de valor, honor ni honestidad. Según Cercas era cobarde, hipócrita, adulador, escritor inferior a su propio talento, soberbio, y…en fin, de todo, menos bonito y nunca bueno.


El libro, en resumen, me decepcionó. 


___________

27 de julio de 2016: Con el fin de pasar  página en torno a este libro, seguidamente, me remito(enlazo) a tres entradas de blog, de Peio H.Rio, sección cultural de elconfidencial.com que conservaba archivadas,  pues como  decía(escribí) el 25.7.2016,  tras la lectura del libro de Cercas me asaltaron una serie de preguntas. Preguntas que me afané en hallar respuestas; y por ello, cuando  decidí publicar los comentarios que tenía guardados, busqué información sobre el autor, y hallé las referidas  entradas del blog (“Animales de Compañía).

La titulada curiosamenteNo hay más preguntas, señor Cercas” me llevó a las sendas entrevistas publicadas en el mismo espacio, una de ellas en junio del 2013, con el propio Javier Cercas. Y la otra, para mí de mayor calado, con Luisa Elena Delgado, filóloga, profesora de literatura española, teoría cultural y estudios de género en la Universidad de Illinios (EEUU). 

En resumen, que a otros y además expertos y conocedores del tinglado que es hoy el mundo editorial y literario, el libro en cuestión despertó recelos en cuanto objetividad e incluso, especialmente, en el "No hay más preguntas, señor Cercas", el firmante sugiere cosas superiores. A efectos de contraste de pareceres más adelante transcribo algunos de los párrafos para mí más sugerentes en este sentido. Pero, antes quiero dejar constancia de mi extrañeza por la tardanza del crítico Peio H.Rio a través de las preguntas elevadas al autor del libro "Soldados de Salamina", pues la novela fue publicada en los primeros años del 2000, seguida de una popular película del mismo nombre,  y la fecha de la entrada tantas veces por mí citada es del verano de 2015. Luego... ( ¿?  )  Dice el dicho que por la boca muere el pez.


"El veto comercial impidió que El Confidencial pudiera sentarse, como ha hecho otras veces, con Javier Cercas y cumplir con su oficio, informar. No promocionar. Estas son algunas de las preguntas que nos hubiera gustado poder hacer al autor de El impostor. Cercas sí pudo interrogar a su impostor, Enric Marco, para escribir este libro y descifrar la trampa que había ejecutado, como si de una novela se tratara.   
Si las respuestas no dan novelas y las novelas no dan respuestas, ¿ha encontrado usted en sus novelas el recurso para ir alterando su conciencia y su discurso público? ¿Se dice alternando o alterando? Ha encontrado el recurso de preguntar reiteradamente las mismas cuestiones para ir abriendo puertas sin cerrarlas, ¿no dar respuesta significa no comprometerse con lo escrito? ¿Los novelistas no tienen límite sobre sus mentiras? ¿Reivindicar una novela sin límites le permite escapar de las críticas? ¿Sirve para algo la honestidad en la narrativa? ¿Qué diferencia hay entre la novela que ha escrito y los artículos de opinión que publica cada fin de semana?

oooOOOooo


El sastre de Panamá, por John Le Carré

"El sastre de Panamá", por John Le Carré .Planeta De Agostini, año 2001, título original "The tailor of Panama", traducido por Carlos Milla Soler. 

Mientras  leía esta novela recordé la novela "El Capitán y el enemigo" de Grahan Greene, autor británico como John Le Carré, en la que también Panamá era  escenario de la trama argumental. 

En ambas novelas se habla de Panamá como un país de enormes contrastes entre ricos y pobres, en el que las riquezas y el bienestar se concentra entre unos pocos,  directa o indirectamente relacionados con las actividades del famoso Canal de Panamá (2) motor principal económico,  y muchos de los cuales son extranjeros y de raza blanca,  con un elevado nivel de rentas y superior estándar de vida , propietarios de múltiples mansiones , de tierras, de coches, de barcos y hasta de aviones. Los mayores contrastes se encuentran en su capital, Panamá, descrita  - tanto en un libro como en el otro-  con la existencia sobre su suelo de innumerables entidades bancarias, lujosos hoteles y establecimientos de juego,  casi todos reservados para unos poquísimos...

En resumen que si tuviera ocasión de visitar Panamá, me inclinaría por la zona del Darién, o aquel “Guararé” que cantaban Los Machucambos.

La visión que la novela  ofrece del contexto social de aquel país es la de una sociedad muy influenciada por todo lo "americano" (estadounidense) y foráneo. El papel asignado  a los oriundos, considero que es  simplón y casi nulo. Sus protagonistas son extranjeros. Todo el pastel cocido en la historia tiene ingredientes extraños, empezando por el sastre, que es un británico, mezcla de irlandesa y emigrante judío. Consecuentemente, Panamá, sus gentes y todo el rollo de la trasmisión de poderes de la zona del Canal por parte de los americanos a las autoridades panameñas es, creo, un simple escenario para brindarnos una muy fantasiosa historia de espías que dejan muy mal , por lo menos a mí así me lo parece, a la república centroamericana. Tampoco deja demasiado bien a los servicios secretos ingleses. Sólo se salvan algunos de los miembros de su embajada, a los que se les puede calificar de muy listillos. 

Entre los cuales destaca  la figura de Osnard, el único de los personajes de esta novela que tiene trazas de verosimilitud, meollo y eje crucial de la trama argumental, encarna al oportunista audaz y adulador avezado, que en poco tiempo, del último del escalafón o recién llegado en una actividad o empresa, con sus hábiles artimañas y "peloteos" escandalosos, escala  a un alto puesto de la jerarquía laboral, y por tanto, muy cercano, a los máximos dirigentes del negocio o empresa.

En el mundo real lo encontraríamos en un avispado sujeto carente de escrúpulos (“mérito” o característica principal por la que se le contrata). Y por el contrario, especialmente dotado con una gruesa mochila de bastardos intereses personales e ilimitada  ambición particular. Suele ser utilizado por quienes le mandan como pantalla o ejecutor de los "trabajos sucios". Otra de las cualidades que le  distingue es su sagacidad para conocer a sus congéneres y seducirlos, es decir, conquistarlos para dominarlos, es un "monedita de oro que cae bien a todos", pero a todos los cuales, finalmente, termina engañando y defraudando, porque sólo han sido para él  viles medios para alcanzar sus personales logros.

Estos "ejemplares", los Osnard, suelen tener campo abonado en el mundo de la política, de las altas finanzas y de las grandes empresas, y obviamente, en aquellos entramados en los cuales se entremezclan los intereses de estos tres mundos.

A modo de dato curioso señalo que algunos de los datos biográficos de este personaje literario coinciden con los del autor del libro John Le Carré, seudónimo empleado por David John Moore Cornwell.(3) 

Me resultó  una novela fantasiosa.El interés despertado por el resumen de la tapa en el que se explicita: "escrita en tono de comedia pero con un trasfondo amargamente irónico con respecto al papel jugado por las democracias occidentales en Latinoamérica",  se fue viniendo abajo - bastante avanzada ya la lectura -cuando comenzaron a surgir  los relatos  escabrosos en relación a las costumbres de algunos de los personajes del libro, en nada relacionados   con la trama argumental. (1) Su lectura me decepcionó. Prefiero los relatos verosímiles, cercanos a la realidad. Lo que aquí se cuenta, espero, sea difícil de ajustar a la realidad panameña, al menos  del montón, es decir, de la mayoría de sus gentes. Porque Panamá es un país  de raíces culturales hispanas, creencias religiosas dentro del Catolicismo y composición multirracial de su población. 

La experiencia que tenía de 
John Le Carré, era bien distinta. Hace unos años leí "La chica del tambor", acerca de la cuestión judío-palestina. Libro interesante e informativo, cuya lectura me brindó la oportunidad de acercarme a las realidades de aquellos dos colectivos en perenne lucha, los judíos y los palestinos.

Resumiendo, no recomiendo a nadie que pierda el tiempo que yo empleé en la lectura de esta fantasiosa historia de sinvergüenzas y libidinosos.
_____________  

(*) Comentario que guardaba, realizado a finales de abril del 2006
(1)Clara evidencia del obligado toque de sexo duro – aunque para mí sólo fuera muestra de chabacanería grosera - de la que, por otra parte no necesitaba la intriga relatada.

(2) El canal de Panamá, cuya construcción, allá por los inicios del XX, propició la segregación de Colombia, de la hasta entonces provincia de Panamá, y se constituyera en una unidad administrativa distinta, o sea, en otro país. Un país chiquitito y muy sui generis, en el que los estadounidenses (“los americanos"), se reservaron la parte del león del negocio total generado en él, dentro de cuyo territorio, a su vez, determinaron una Zona propia. Un pequeño estado dentro del estado. Seguidamente transcribo(copio y pego) información sacada de Wikipedia:
Hacia el final del siglo XIX, los avances tecnológicos y las presiones comerciales eran tales que la construcción de un canal se convirtió en una propuesta viable. Un primer intento por parte de Francia fracasó, pero se consiguió hacer una primera excavación. Tras dicho fracaso, se firmó el Tratado Herrán-Hay, entre el gobierno colombiano y el estadounidense, con el objeto de la construcción de un canal transoceánico en Panamá, que en aquellos tiempos formaba parte de Colombia. Sin embargo, el tratado fue rechazado por el Senado colombiano, situación que empujó a un grupo de panameños, encabezados por José Agustín Arango, a establecer un movimiento separatista que permitiera a los panameños negociar directamente un tratado para la construcción del canal con los Estados Unidos. La separación de Panamá de Colombia, se llevó a cabo el 3 de noviembre de 1903, con apoyo de los Estados Unidos. Las aspiraciones del presidente Theodore Roosevelt y de la élite panameña de construir un canal en Panamá, se vieron formalizadas con la firma del Tratado Hay-Bunau Varilla, que permitió ejecutar la obra de ingeniería, inaugurada y abierta al tráfico marítimo el 15 de agosto de 1914. El canal se encuentra en funcionamiento en manos panameñas, por medio de los Tratados Torrijos-Carter, firmado el 7 de septiembre de 1977, en Washington, por el presidente de los Estados Unidos Jimmy Carter y el general panameño Omar Torrijos Herrera, que acababa con el término "perpetuidad" del antiguo Tratado Hay-Bunau Varilla y que entraba en vigencia el 31 de diciembre de 1999, a las 12:00 p. m.; fecha en el que fue recibido por la expresidenta Mireya Moscoso de manos del expresidente estadounidense Jimmy Carter.”

(3) Osnard/Le CarréAmbos tuvieron una madre que marchó del hogar familiar, se han relacionado con Eton, el colegio inglés donde van los hijos de los muy ricos e influyentes del Reino británico, y los dos se dedicaron a la carrera diplomática .

jueves, 21 de julio de 2016

Traductores ( o de los torcidos renglones de Dios)

El hombre propone y Dios dispone ( Traductores durante el franquismo)
A continuación de “Cecilia Valdés”, decidí  leer esta selección y traducción de cuentos rusos de José Laín Entralgo,(*) editada por Salvat Editores con la colaboración de Alianza Editorial, 1970Biblioteca Básica Salvat de Libros RTV, Libro 56, con prólogo de Augusto Vidal.  Un, a mi modesto entender, versado prólogo  que me agradó mucho, aumentando mis deseos de leer  los cuentos,  y  también conocer más acerca de su autor , Augusto Vidal Roget,  quien si bien aquí prologaba, su fama principal  ha derivado de sus traducciones, al castellano y al  catalán, de múltiples escritores rusos, tales como Dostoievski, Gorki, Gógol o Pushkin, por citar sólo algunos ejemplos.  
La información biográfica tanto de José Laín Entralgo como de Augusto Vidal me indujo  a observar  la siguiente particularidad: Los dos,  terminada la Guerra Civil Española, se exiliaron en la URSS, la ex Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas; y, ambos,  en 1957, regresaron a España. Desde entonces sus respectivas trayectorias profesionales estuvieron ligadas al sector editorial como traductores. Tal como puede leerse en la biografía de ambos.  Esta” particularidad”, es decir , verse obligados a dedicarse a la traducción de escritos ajenos  también la tenemos en Consuelo Bergés, (3) la traductora de Stendhal y de Balzac
 (*)Hermano de  Pedro Laín Entralgo, médico, historiador, ensayista y filósofo. Personaje muy influyente del régimen franquista. Cultivó, fundamentalmente, la historia y la antropología médicas. Fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades en 1989. Para ampliar información en relación a ambos hermanos me remito al siguiente enlacehttp://www.filosofia.org/ave/001/a411.htm
_____________
Seguidamente, detallo  algunos de los datos biográficos de estos tres escritores, extraídos, en su mayoría  de Wikipedia, con el fin de que como yo, se pueda observar la particularidad ofrecida por la trayectoria profesional  y vital de estos seres. Que reafirma, creo,  el dicho popular: “El hombre propone y Dios dispone”.  Aunque para mí sea la evidencia clara de los inescrutables designios divinos acerca de su humana criatura
(1) José Laín Entralgo:”(Sacado de Wikipedia) Durante la guerra civil española formó parte del Estado Mayor Central y fue director de la Escuela de Comisarios del Pueblo, así como miembro suplente del Comité Central del PCE. Después marchó hacia el frente y fue comisario político del VII Cuerpo de Ejército. Al acabar la guerra civil española marchó a la Unión Soviética. Se estableció en Odesa, donde fue profesor de español y traductor de la Editorial de Lenguas Extranjeras. Gracias a la mediación del ex-ministro franquista Joaquín Ruiz-Giménez Cortés y de su hermano ( Pedro Laín Entralgo), consiguió volver en 1957 a España. Se estableció en Madrid, donde trabajó como traductor hasta su muerte.
(2) Augusto Vidal Roget (Sacado de Vikipedia):” (Llagostera, 1909 - Barcelona, 1976)va ser professor de literatura i pedagog i ha estat un dels traductors del rus més prestigiosos al costat d'Andreu Nin.(…)Va ser delegat de la Internacional de Treballadors de l'Ensenyament a París el 1936. La seva vinculació política al bàndol dels derrotats en la Guerra Civil Espanyola va fer que s'exiliés a l'URSS, on es va casar amb Aquilina Fernàndez.[ A l'URSS donà classes de llengua castellana en diversos instituts i després a la universitat. Va retornar a Llagostera el 29 de maig de 1957.

….la traductora de Stendhal, Proust y Flaubert, cuya Historia de la España cristiana, de Jean Descola, inauguró en 1956 el premio de traducción Fray Luis de León, predecesor del actual Nacional de Traducción; … trató de dignificar el oficio de la traducción y reclamó los derechos de autor para los traductores; (…) represaliada por la dictadura, que empezó a traducir como modo de supervivencia, ya que cualquier otra forma de expresión le fue prohibida. Berges, (…) partió, hastiada de la dictadura de Primo de Rivera, hacia Perú en 1927 tras haberse iniciado en la prensa con artículos que firmaba con el seudónimo de Yasnaia Poliana —la casa donde Tolstoi concibió Guerra y paz y Anna Karenina. Del país andino saltó a Argentina y escribió para La Nación y El Diario Español. En 1931, la proclamación de la Segunda República la trajo de vuelta a España, después de una breve escala en París. Siguieron unos años de gran actividad periodística y compromiso social. Colaboró con el madrileño El Sol y con las publicaciones de la CNT y la Federación Anarquista Ibérica, en cuyas páginas vertía sus ideas libertarias y republicanas, defendía los derechos de la mujer y su alfabetización, reivindicaba los métodos anticonceptivos y exigía el voto femenino por el que con tanto ahínco luchaba su amiga Clara Campoamor. (…)Con la sublevación militar, Berges marchó a Barcelona; allí trabajó en Mujeres Libres, revista que también contaba con la pluma de Rosa Chacel. En 1939 comenzó su periplo —a pie, bajo las bombas— hacia el exilio en Francia junto a muchos otros compatriotas. Hubo penurias hasta su llegada a París: fue detenida y enviada a campos de concentración. En la capital francesa vivió en la clandestinidad; sobrevivía con clases de español y artículos para publicaciones argentinas. En 1943 cayó presa de los alemanes, que la entregaron a las autoridades españolas. Evitó la cárcel gracias a la intercesión de parientes y amigos. Desde entonces, como ella misma admitió, el exilio exterior se tornó interior: no se le permitió ejercer la docencia, tampoco publicar. Así que viró a la traducción y, gracias a ella, leemos hoy muchas de las obras cumbres de la literatura en lengua francesa. (…) Quien realmente la cautivó fue Stendhal. Decía que traducir es un reto maravilloso, «una lucha con la palabra, un reto que cobra tintes de exaltación con Stendhal»(. ..), afirmaba que «una buena traducción no debe de ser nunca una transposición, es ya de por sí un género literario, porque si el autor pone el alma y el hueso, el traductor pone la piel». Sobran más palabras.”
-----
Consuelo Bergés tras su regreso a Europa y una vez asentada en Madrid, en 1931, ingresó en la  Logia Masónica de Adopción “Amor”, publicando artículos  en el Boletín Oficial de la Gran Logia Española  en los que defendía los derechos e igualdad de la mujer en el seno de la propia organización masónica. Aspecto biográfico que creo no debe ser omitido. (Estudio de la Universidad de Alicante, “Biografía de traductores”).  Para ampliar información me remito al trabajo de Natividad Ortiz Albear, titulado “Las Mujeres en la Masonería Española (1868 - 1939)” aquí enlazado.



oooOOOooo





22 de agosto de 2016: Mis últimas lecturas me han llevado al conocimiento de otros  escritores españoles que, al igual que los tres más arriba  citados, instaurado el régimen franquista se vieron obligados a recurrir a la traducción como medio de subsistencia, ya que la publicación de sus propias creaciones les resultaba prácticamente inviable, ni tampoco se les permitió ejercer su anterior profesión. Actividad de la traducción, sin embargo, en la que brillaron, y gracias a la que  podemos disfrutar con la lectura- buena lectura-  de universales obras. A los tres anteriores añado los nombres de  Julián Marías y Juan González de Luaces.

En cuanto al primero, Julián Marías, me remito a mi comentario titulado ”Por qué mienten/ La vegetación del páramo”,  en relación a dos artículos del insigne pensador español, sobre una cuestión que fue para él ( al igual que para muchos de nosotros ) trascendental: “la  Verdad”. Acción contraria a mentir,  falsear la realidad de los hechos. Cosa que se puede hacer  motivados  por dos distintas razones:  Ignorancia, es decir, llevados por el desconocimiento.  O mala fe, o sea, con plena conciencia y propósito de estar  tergiversando y alterando la verdad. ¡Malo, malísimo!

Y en lo que respecta al asturiano, Juan González de Luaces, también me remito a  mi comentario http://silvialeyendo.blogspot.com.es/2015/05/carlomagno-3-un-poco-sobre-el-autor-el.html. Pero añado algunos datos biográficos que entiendo ilustrativos, seleccionados de la página web Cervantes Virtual. El Trujamán: Historia, artículo de Josefina Cornejo, titulado “Traduciendo desde el exilio (10): Juan González-Blanco de Luaces”

“…fue escritor antes que traductor. Su trayectoria, como la de otros muchos intelectuales, se vio truncada por el estallido de la Guerra Civil española. Su andadura literaria comenzó a una edad muy temprana (…) Con el bando nacional en el poder, su trabajo comenzó a ser rechazado por las editoriales. De joven, había pertenecido a las Juventudes del Partido Republicano Presidencialista de España; su compromiso y militancia le llevaron a desempeñar distintos puestos dentro de la formación. ..Trató en varias ocasiones de huir de España. En uno de estos intentos fallidos, fue detenido y pasó unos meses en prisión. Tras una breve estancia en Portugal, marchó a Barcelona con su familia, dejando atrás el hambre y la miseria tan palpables en Madrid. En la capital condal escribió a diferentes editores. Luis Miracle fue el primero de una larga lista en confiar en sus posibilidades como traductor y quien le introdujo en el mercado de la traducción. G. de Luaces apartó, así, su labor de escritor y se entregó al oficio de la traducción. (…) Tradujo principalmente a autores en lengua inglesa. En su abultada nómina conviven las hermanas Emily y Charlotte Brontë, Joseph Conrad, Geoffrey Chaucer, Pearl S. Buck, William Somerset Maugham, Charles Dickens, Fenimore Cooper, Rosamond Lehmann, Winston Churchill, Pelham Grenville Wodehouse, Margaret Mitchell y Jonathan Swift. Firmó asimismo versiones españolas de obras de la italiana Milly Dandolo, los franceses Octave Aubry y André Maurois y los rusos Feodor Dostoievsky e Ivan Turgueniev. “

----- 
Para un mayor conocimiento de González de Luaces recomiendo la lectura íntegra del espléndido estudio realizado por Marta Ortega Sáez, Universidad de Barcelona, titulado “JUAN G [ONZÁLEZ-BLANCO]. DE LUACES: EL TRADUCTOR DESCONOCIDO DE LAPOSGUERRA ESPAÑOLA*


28 de abril de 2021: Este comentario estaría incompleto sin los nombres de Jacinto León Ignacio y de J. Ferrer Aleu.

jueves, 14 de julio de 2016

El príncipe destronado ( y 3)

Toca ya poner fin a mis comentarios sobre este  bello librito de Delibes. Como en tantas otras ocasiones, no he sido capaz de transmitir  en mis observaciones y reflexiones personales,  las sensaciones más agradables inspirada por su lectura. Me explicaré. El lector de esta obra de Delibes, a través de ella, tiene la oportunidad de recrear y recrearse con la cotidianidad de un ambiente familiar bastante común y generalizado- pienso- hace unos cincuenta o más años en España. Lo que Delibes nos hace vivir, o revivir, en su obra, es una casa, un hogar de los de  entonces de costumbres cristianas, en el que la madre es el centro y motor vital, por la mañana con su  bata de flores rojas,  posteriormente ya arreglada, y siempre ocupada, siempre haciendo algo, atenta, sin embargo, a todo y a todos los que con ella están, desde sus hijos de diferentes edades, necesidades y grados  distintos de atención y demostraciones de afecto, hasta la Vito y la Domi, aquellos otros dos importantes  personajes que con ella  planean y comparten  no sólo espacio físico sino emotivo, en aquel pequeño mundo familiar.    Cada lector puede arrogarle el físico que más le agrade, porque,  en ningún momento, se la describe;  se infiere- no obstante- la de una mujer  equilibrada y de criterio, que defiende sus opiniones, aunque ello provoque el adjetivo descalificativo de “pazguata” del marido machista.   Sigue a Quico en cuanto a protagonismo en la obra; como, por otra parte, era de esperar si de una casa como hogar estás hablando. Quico, un príncipe destronado; ella, la madre  y reina que destrona. En este ambiente descrito por Delibes la figura del padre es la de un satélite  opaco,  que gira alrededor, carente de luz y de reducida órbita. ( Así lo he interpretado yo, opinión mía particular).

Magistrales me parecieron las anécdotas y los detalles que las adornan, narrados en la novela,  por su fidelidad en cuanto a lo  allí descrito. Son verdaderos cuadros, estampas reales, fotografías en colores, de un momento y época concreto.  En este caso la de un día de invierno, próximo a Navidades y Reyes, en un hogar de una familia acomodada de la España franquista, en que un niñito a través de sus inquietudes y travesuras propias de su edad nos hace ver su mundo.  Un mundo, por cierto, con predominio del elemento femenino(la mamá, la tía, la Vítor, La Domi, la criada de la tía, y dos hermanitas, una mayor y la que le ha destronado, una “ bebita” que no habla aún, y se hace pipi y caca, ”una marrana” para tranquilidad de Quico). 


Disfruté un montón con esta lectura. ¡Olé y olé por Delibes!